Icommerce (Instant Commerce) La nueva tendencia logística del sector

Parece que nunca estamos actualizados en cuanto a tendencias tecnológicas, ya que cuando creemos que sabemos la última actualización o tendencia, ya están saliendo nuevas y mejores versiones, este es el caso de la logística eCommerce, ahora iCommerce

¿Qué es el iCommerce?

El iCommerce es una nueva tendencia para el comercio electrónico y una evolución que parte del eCommerce; Trae consigo todas las herramientas necesarias para que las empresas puedan vender sus productos de forma más rápida y cubriendo un mayor número de personas. ¿Cómo? Ya vamos para allá.

El iCommerce quiere decir “Instant Commerce” o comercio instantáneo, y es la nueva forma en como se puede llegar a vender gracias a otros medios como las redes sociales. Este proviene de la necesidad de los usuarios de hacer sus compras inmediatas sin tanto formulario o procedimientos eternos para hacer una compra por internet.

En este caso, el usuario hace la transacción de forma directa sin necesidad de redirigirse a una página web o una app. 

Ejemplos de instant commerce

Si tu cliente vio ese par de tenis y se enamoró de ellos por instagram, va a querer comprarlos en ese lugar y en ese momento, no va a querer ir hasta la página web, buscarlo por categoría, talla, color y luego que le dirija a un formulario de venta para que registre todos sus datos. 

Parece fácil, pero tu usuario quiere todo ya y sin esfuerzos… ¡Así sea solo un par de clics! Si no tiene una opción de compra inmediata, se va a ir.

En ese sentido, e iCommerce llega como una nueva propuesta para cumplir con agilidad e inmediatez en los procesos de venta online.

Es importante resaltar que el iCommerce se ve como una evolución lógica del eCommerce y que es una tendencia logística que a pesar de continuar en desarrollo, está llegando a pasos agigantados para cambiar la forma en cómo se vende y se compra. 

Planificar operación de ruta óptima

Ruta óptima

Máxima eficiencia en la planificación de tu operación.

Pruébalo ahoraPruébalo ahora

¿En qué plataformas podemos ver esta tendencia de iCommerce?

Por el momento podemos verla en redes sociales como Facebook e Instagram, que permiten a todos los usuarios crear sus propias tiendas y subir todos los productos para la venta. Sin embargo, en Colombia aún no se ha implementado el pago directo en la plataforma, pero se puede ir al website o contactar al vendedor para hacer una transferencia. 

Modelo icommerce de Facebook:

Facebook lanzó su propio marketplace en el año 2016, donde los usuarios tienen la oportunidad de comprar y vender todo tipo de productos.

facebook marketplace icommerce asiste

Los pasos para comprar en Facebook son

  1. Ingresa a Facebook
  2. Haz clic en el menú donde dice “Marketplace” o en la barra superior con el icono r3EfoiIv KKi6Uw 3Tkaft3U7d8JroObfTud4D12xHOXisIofg8HDDVsipVVd40rT8gI1UO nEkv9cRdVtlqfN Uely cSwwA iV QUpGadgdKZtRxUdovh 4zM1jmdcXvD XsjOAHSEA36V0 mL
  3. Busca el artículo que quieres comprar, ejemplo: “Bicicleta de montaña”
  4. En los resultados saldrán todas las opciones disponibles para comprar
  5. Haz clic en comprar o en enviar mensaje al vendedor, para conocer más sobre el producto.
  6. Elige el método de pago que más te guste y listo.

Modelo icommerce de Instagram

Instagram Shopping se lanzó en el año 2017 y al igual que Facebook, permite a los usuarios subir fotos de los artículos a vender y a otros usuarios la oportunidad de comprar.

icommerce instagram asiste

Pasos para comprar en Instagram

  1. Ingresa a la app
  2. En el menú en la parte inferior, haz clic en el logo 8v69i4sb31YmajEvRYpFSnrWlE1MokAOfaPn3XA9REMMdDpkQsWDELMoCHcj
  3. En la barra de búsqueda, coloca la palabra del producto que quieres comprar, ejemplo: “Escritorio”
  4. En los resultados te saldrán todas las tiendas en donde puedes encontrar este artículo o antes de buscar, Instagram te sugiere artículos que previamente has visto.
  5. Selecciona el artículo que quieres comprar y haz clic en “Ver en sitio web” allí te redirigirá a la página web para que realices la compra. 
  6. Elige el medio de pago que más te guste y listo.

¿Cómo funciona el iCommerce?

Como bien hemos mencionado, el iCommerce es una evolución necesaria del comercio electrónico y esté, se desarrolló basado en la inteligencia artificial (AI), ya que esta, por medio de los comportamientos de los usuarios, va estudiando y entendiendo sus gustos y preferencias, para sugerirle productos similares o que van por la misma línea que el usuario suele consumir.

¡En pocas palabras, le sugiere al usuario que comprar!

icommerce instant commerce

Gracias a este increíble movimiento tecnológico, las industrias han entrado en un crecimiento constante en cuanto a visibilidad e incremento de ventas.

Ahora bien, es importante entender que la llegada del iCommerce es tanto para las empresas como para los usuarios, ya que busca que estos dos se encuentren mucho más fácil en un mundo de millones de productos y dificultades de compra. ¡Mejor dicho, llegó a arreglarle la vida a las empresas y a los clientes! 

Conclusión:

El iCommerce permite que los procesos de compra sean más fáciles, reduciendo los tiempos de compra, redirecciones a páginas web y la cantidad de pasos o clics que debían hacer los usuarios anteriormente.

Tabla de contenido

Artículos destacados por categoría

Logística Trazabilidad Productividad Empresarial